Barruelo de Santullán  
  
   
 

(Pincha para agrandar) Foto de los Hnos. Polanco

Desde el descubrimiento de las minas y su posterior explotación a mediados del siglo XIX ha tenido y tiene en Barruelo de Santullán y su Municipio una gran importancia la celebración del día de Santa Bárbara, Patrona de los mineros y de la Artillería. (Esta Santa murió mártir al ordenar su padre quemar la torre donde la había encerrado ante la negativa de ella a casarse, ya que había hecho votos de castidad.)

El primer pozo que se explotó en Barruelo se llamó Bárbara en honor a ella. Cuando las minas estaban en su mayor auge, la fiesta de Santa Bárbara comenzaba muy temprano, disparando grandes cargas de dinamita en el antiguo depósito de agua de Barruelo, situado en la parte alta del Barrio del Río, que según cuentan llegaban a romper los cristales de las casas más cercanas y su explosión se oía incluso en pueblos de los alrededores. Después se celebraba la Misa con procesión en honor a la Santa a la que solían asistir además de los vecinos de Barruelo la práctica totalidad de la familia minera. Aun no siendo algunos de ellos personas de costumbres religiosas, esto da idea de la gran devoción que se siente por esta Santa. La empresa Minas de Barruelo obsequiaba a sus trabajadores, familias y autoridades del pueblo con un aperitivo. Por la tarde distintos actos adornaban el día que solía acabar con la celebración de un baile. La fiesta continuaba hasta el día siguiente, llamado "día de Santa Barbarina".

Entibadores
Concurso de entibadores_2003

Con el cierre de las minas, la fiesta quedó reducida a Misa y Procesión por la mañana y baile por la tarde, ya que debido a la gran tradición de esta fiesta, a pesar de no encontrarse las minas abiertas las gentes de Barruelo ya la habían adoptado como suya.

Con la nueva apertura de las Minas hacia 1980, la fiesta recuperó parte de su antiguo esplendor. Hubo algunos años en los que la víspera del día de Santa Bárbara se trasladaba a la Santa a hombros de los mineros desde el pozo Peragido hasta la Plaza del Ayuntamiento rodeada de gentes con antorchas, una vez en la plaza se invitaba a los presentes a una chocolatada para continuar la fiesta en la Sala de Baile La Alegría. También se volvieron a organizar concursos de entibadores, que en épocas pasadas contaron con gran éxito y aceptación.

En una de las bajadas que se hizo con Santa Bárbara desde Peragido hasta la Plaza, la imagen tropezó con unos cables a la entrada de la misma y sufrió algunos daños importantes, además del deterioro que ya padecía. Fue un minero quien se ofreció a restaurarla, recuperando así la imagen su anterior esplendor, y desde entonces luce en el altar de la Iglesia de Santo Tomás de Barruelo, ya que desde hace años se encontraba guardada y solo se la sacaba con ocasión de la fiesta.

Esta fiesta se continúa celebrando. Barruelo no ha dejado nunca de honrar a Santa Bárbara. Es parte de nuestra tradición y nuestras vidas.

 

Dossier de recuerdos

 

Subir Volver

 

<<   <hoy>  >>
LuMaMiJuViDo
1202-07-2025

- Jornadas de Convivencia

- Programa Amparo: Utilizar la banca digital de forma segura  (ÚLTIMO DÍA)

303-07-2025

- Jornadas de Convivencia

404-07-2025

- Jornadas de Convivencia

505-07-2025

- Jornadas de Convivencia

606-07-2025

- Fotos de la Escalerilla: Picos de Europa, con Torre Blanca y Torre de los Horcados Rojos

- Jornadas de Convivencia

707-07-2025

- Jornadas de Convivencia

808-07-2025

- Jornadas de Convivencia

909-07-2025

- Jornadas de Convivencia

1010-07-2025

- Jornadas de Convivencia

1111-07-2025

- Entrega de premios a los ganadores de los distintos campeonatos

- Jornadas de Convivencia  (ÚLTIMO DÍA)

121313-07-2025

- Próxima actividad de la Escalerilla: Pico Mines y Curavacas

1414-07-2025

- Donación de Sangre

1515-07-2025

- Presentado el programa de las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025

1616-07-2025

- Presentado el programa de las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025

1717-07-2025

- Presentado el programa de las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025

1818-07-2025

- Presentado el programa de las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025

1919-07-2025

- Presentado el programa de las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025

2020-07-2025

- Presentado el programa de las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025  (ÚLTIMO DÍA)

21222324252627
28293031


Fiestas
- Santa Bárbara_4 de Diciembre

luisfer1.com

La Posada del Santuario

Casa Lorea

Aquí tu publicidad


Diputación de Palencia

Palencia Turismo